Ligado a muy poderosas empresas extranjeras y controlado por el gran imperio Jenkins, domina 76 empresas con capital mayor de 18 mil millones.
El Grupo Banco de Comercio es el más próximo rival del Grupo Banco Nacional de México, en materia de control de las finanzas privadas, aunque no tanto en relación a actividades industriales. En los últimos años este grupo se ha extendido en el ramo bancario por todo el país, mediante la absorción de una gran cantidad de bancos independientes de provincia. También ha crecido en otras ramas como la de seguros, financieras, industrial y comercial.
El Sistema del Grupo Banco de Comercio comprende un mínimo de 51 grandes empresas controladas, con recursos de 8 834 millones de pesos, y 27 empresas en las que tiene participación de alguna importancia, empresas cuyos recursos ascienden a 9 624 millones de pesos. En conjunto el sistema abarca cuando menos 76 grandes empresas con recursos globales de 18 458 millones de pesos.
La importancia del Grupo Banco de Comercio en las principales actividades económicas del país, es la siguiente (datos del año de 1962).
Bancos de Depósito
Recursos Millones de Pesos | ||
---|---|---|
Bajo Control | Banco de Comercio, S. A. | 1 929 |
Banco de Comercio de Baja California | 361 | |
Banco de Comercio de Guadalajara | 205 | |
Banco de Comercio del Bajío | 209 | |
Banco de Comercio de Puebla | 193 | |
Banco Longoria | 173 | |
Banco de Comercio Chihuahua | 165 | |
Banco de Comercio de la Cd. de Monterrey | 157 | |
Banco de Comercio Veracruz | 144 | |
Banco de Comercio Sonora | 139 | |
Banco de Comercio Tampico | 135 | |
Banco de Comercio Michoacán | 129 | |
Banco de Comercio Yaqui y Mayo | 124 | |
Banco de Comercio de Sinaloa | 111 | |
Banco de Comercio de Coahuila | 108 | |
Banco de Comercio de Chiapas | 95 | |
Banco de Comercio de Hidalgo | 83 | |
Banco de Comercio de Torreón | 80 | |
Banco de Comercio de Tamaulipas | 78 | |
Banco de Comercio del Sur, Acapulco | 75 | |
Banco de Comercio del Interior, S. L. P. | 69 | |
Banco de Comercio de San Luis Potosí | 66 | |
Banco de Comercio de Oaxaca | 59 | |
Banco de Comercio de Durango | 47 | |
Banco de Comercio de Nayarit | 44 | |
Banco de Comercio de Tabasco | 42 | |
Banco de Comercio de Yucatán | 41 | |
Banco de Comercio de Campeche | 21 | |
Banco de Comercio del Estado de México | 19 | |
Banco de Comercio de Colima | 18 | |
Suma | 5 119 | |
Participación | Banco de Londres y México | 1 418 |
Banco de Industria y Comercio | 240 | |
Banco Refaccionario de Jalisco | 166 | |
Banco General de Monterrey | 104 | |
Banco del Valle de México | 264 | |
Suma | 2 192 |
Treinta bancos de depósito se encuentran bajo el control del Grupo Banco de Comercio, con recursos superiores a los 2 mil millones de pesos. Se trata de una extensa red bancaria que comprende los principales centros económicos del país, desde Baja California hasta Yucatán.
Gracias a este amplio sistema bancario, el Grupo Bancario de Comercio es el número uno en el país, ya que los recursos y depósitos de sus bancos representan en conjunto el 26% del total de la banca de depósito nacional. Ha logrado ya superar, aunque con pequeño margen, al Banco Nacional de México que desde su fundación fue el más importante del país.
La destacada posición del Grupo Banco de Comercio se robustece más aún con la participación que tiene en otros cinco bancos importantes, entre los que sobresale el Banco de Londres y México, con el que tiene muy estrechas conexiones a través de don Maximiliano Michel, que es Presidente del Banco de Londres y vicepresidente del de Comercio.
Sociedades Financieras
Recursos Millones de Pesos | ||
---|---|---|
Bajo Control: | Financiera Bancomer | 2 060 |
Crédito Mexicano | 257 | |
Fomento Industrial del Norte | 101 | |
Crédito Algodonero de México | 81 | |
Impulsora Comercial e Industrial | 44 | |
Suma | 2 543 | |
Participación | Sociedad Mexicana de Crédito Industrial | 2 392 |
Cía. Central Financiera | 103 | |
Sociedad Financiera Mexicana | 99 | |
Promotora de Industrias | 78 | |
Corporación Financiera | 46 | |
Financiera del Bravo, Saltillo, Coah. | 41 | |
Suma | 2 759 |
El Grupo Banco de Comercio es el más importante en el ramo de Sociedades Financieras, ya que las cinco empresas que forman su esfera de control tienen recursos conjuntos de 2 543 millones de pesos, cifra superior a la de cualquier otro grupo financiero. Entre esas cinco empresas se encuentra la Financiera Bancomer, con más de 2 mil millones de pesos, que ocupa el segundo lugar en el ramo.
La participación del Grupo Banco de Comercio en otras seis sociedades financieras, entre ellas la más importante del ramo, la Sociedad Mexicana de Crédito Industrial, amplía su sistema y aumenta su importancia, por la influencia que adquiere en otros 2 759 millones de pesos.
Compañía de Seguros
Recursos Millones de Pesos | ||
---|---|---|
Bajo Control: | Aseguradora Bancomer, S. A. | 98 |
La Libertad, Cía. Gral. de Seguros | 50 | |
Suma | 148 | |
Participación: | Monterrey, Cía. de Seguros | 367 |
Seguros La Comercial | 362 | |
La Provincial | 161 | |
Suma | 890 |
Como puede apreciarse el Grupo Banco de Comercio tiene poca importancia en el ramo de seguros. Solamente controla 2 empresas de mediana importancia que poseen recursos conjuntos de 148 millones de pesos. Tiene además participación en otras 3 empresas de mayor tamaño, las que poseen activos de 890 millones de pesos. Con todo, este grupo es de los menores en el ramo de seguros.
Completan el sistema del Grupo Banco de Comercio en el sector de las finanzas privadas, varias empresas que controlan en el renglón de crédito hipotecario y de finanzas, además de otras en las cuales tienen participación de alguna magnitud. Con ellas aumenta el control del grupo sobre más de 200 millones de pesos adicionales y la participación en empresas con recursos superiores a otros 200 millones.
Sector Industrial y Minería
Recursos Millones de Pesos | ||
---|---|---|
Bajo Control: | Cía. Minera San Francisco | 320 |
Productos Mexicanos (alimentos) | 72 | |
Industrias Unidas del Norte | 40 | |
Industrias Unidas de Nuevo Laredo | 50 | |
Vidrio Neutro | 8 | |
Ampolletas, S. A. | 6 | |
Luis G. Aguilar | 40 | |
Suma | 536 | |
Participación: | Cervecería Moctezuma | 688 |
Cervecería Modelo | 456 | |
Fábrica Nacional de Malta | 64 | |
Fábrica de Papel Loreto y Peña Pobre | 120 | |
Cía. Industrial de Orizaba | 170 | |
Envases Generales Continental | 49 | |
Reynolds Aluminio | 68 | |
Aceros Ecatepec | 113 | |
General Electric | 135 | |
Square "D" de México | 42 | |
Cía. Manufacturera de Partes de Automóvil | 49 | |
Equipos Mexicanos | 47 | |
Cementos Portland del Bajío | 50 | |
Cía. Manufacturera Refractarios A.P. Green | 63 | |
Productos Mexalit | 47 | |
Cía. Mexicana de Tubos de Albañal | 19 | |
Sosa Texcoco | 137 | |
Anderson and Clayton | 744 | |
Cía. Industrial Jabonera del Pacífico | ... | |
Suma | 3 061 |
Como puede verse el Grupo Banco de Comercio no tiene una esfera de control en el ramo industrial de gran importancia; sólo controla unas siete empresas de las cuales únicamente la Compañía Minera San Francisco es una gran empresa; con 320 millones de pesos en recursos; las demás son de tamaño mediano.
La esfera de influencia de este grupo, en cambio, es muy extensa e importante, ya que comprende un mínimo de 19 compañías grandes y medianas, con recursos conjuntos que sobrepasan los 3 mil millones de pesos. Entre ellas figuran unas 8 de control extranjero, siendo las más importantes la Anderson and Clayton y la General Electric.
Para completar la información sobre este importante grupo, debemos indicar que tiene bajo su control otras empresas importantes, como la Nueva Aurrerá, que maneja más de 200 millones de pesos, además de participaciones de alguna cuantía en otras como Al Puerto de Liverpool y la Compañía Mexicana de Aviación. También participa en empresas del gobierno como Altos Hornos de México y la Compañía Industrial de Atenquique.
Principales personajes del Grupo Banco de Comercio
Como ilustración del grado de concentración económica que se registra en el grupo, presentamos los datos de 3 de sus más importantes miembros, (referidos al año de 1961).
Manuel Espinosa Yglesias
Empresa | Cargo | Recursos Millones de pesos |
---|---|---|
Banco de Comercio | Presidente y Director | 1 929 |
24 Bancos de Comercio del Sistema | Consejero Propietario | 3 017 |
Banco Capitalizador de Ahorros | Consejero Propietario | 152 |
Crédito Mexicano, S. A. | Consejero Propietario | 257 |
Financiera Bancomer | Consejero Propietario | 2 060 |
Hipotecaria Bancomer | Consejero Propietario | 43 |
La Guardiana, Cía. Gral. de Finanzas | Consejero Propietario | 31 |
Aseguradora Bancomer | Vice-Presidente | 98 |
El Fénix de México, S. A., Cía. de Seguros | Consejero Propietario | ... |
Envases Generales Continental de México | Consejero Propietario | 49 |
Suma | 7 636 |
Lic. Antonio Correa M.
Empresa | Cargo | Recursos Millones de pesos |
---|---|---|
Banco de Comercio, S. A. | Consejero Propietario | 129 |
Basham, Ringe and Correa (Lics.) | Socio | ... |
Banco del Valle de México | Consejero Propietario | 264 |
Banco Inmobiliario Atlas | Consejero Suplente | 4 |
La Libertad, Cía. Gral de Seguros | Presidente | 50 |
La Guardiana, Cía. Gral. de Fianzas | Vice-Presidente | 31 |
Fondo Industrial Mexicano | Consejero Propietario | ... |
General Electric | Consejero Propietario | 135 |
Reynolds Aluminio | Consejero Propietario | 68 |
Productos Mexalit | Consejero Propietario | 47 |
Cía. Mex. de Refractarios A.P. Green | Consejero Suplente | 63 |
Square "D" de México | Consejero Suplente | 42 |
Minas de Durango | Consejero Suplente | 59 |
Suma | 2 692 |
Jerónimo Arango
Empresa | Cargo | Recursos Millones de pesos |
---|---|---|
Banco de Comercio, S. A. | Consejero Propietario | 1929 |
Banco Mexicano | Consejero Propietario | 608 |
Banco de México | Consejero Propietario | ... |
Sociedad Mexicana de Crédito Industrial | Consejero Propietario | 2392 |
Seguros La Comercial | Consejero Propietario | 362 |
Cervecería Moctezuma | Consejero Propietario | 688 |
Sosa Texcoco | Vocal Propietario | 137 |
Cía. Industrial de Orizaba | Consejero Propietario | 137 |
Aceros Ecatepec | Consejero Propietario | 170 |
Nueva Aurrera | Presidente | 40 |
Suma | 6 439 |
Los ejemplos que hemos presentado confirman una vez más la estrecha trabazón entre los intereses bancarios y los industriales y comerciales. Demuestran asímismo el gran poder que se ha concentrado en estos personajes, que participan simultáneamente en un gran número de empresas, (en el caso del Sr. Manuel Espinosa Yglesias, más de 30) lo que les da intervención en negocios que disponen de varios millares de millones de pesos. Finalmente, se puede apreciar en este grupo una muy elevada conexión con intereses extranjeros, pues además de que su núcleo, el Banco de Comercio, es controlado por los intereses Jenkins, existen estrechos lazos con varias empresas extranjeras como la Anderson and Clayton y la General Electric, entre otras.♦