Folleto I. El desarrollo económico nacional y las inversiones extranjeras

 

Portada Folleto CNIT 1

 

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación no cree a diferencia de otras instituciones, que la inversión extranjera debe jugar un papel preponderante en el desarrollo económico nacional. Sostiene, y los hechos lo demuestran que el falso dilema de desarrollo económico con inversiones extranjeras o estancamiento económico carece de sentido, pues parte de consideraciones abstractas, alejadas de la realidad económica. 

Sostenemos que el desarrollo económico debe realizarse fundamentalmente a base de recursos nacionales. Nuestra creencia es realista, debido a que hay en nuestro país posibilidades de elevar la capitalización nacional, orientando y canalizando los ahorros y las inversiones de los grupos de altos ingresos, que han asimilado hábitos de consumo perjudiciales e inadecuados para la economía en su conjunto. Además, con la aplicación de una política tendiente tanto a mejorar la distribución del ingreso nacional, como a ampliar y consolidar el mercado interno, se puede elevar la tasa de desarrollo económico y contar con recursos económicos adicionales y mayores, probablemente, que los provenientes del exterior.

 

Descarga el ejemplar completo

 

 

Comisión para el Estudio de las Inversiones Extranjeras [1955], El desarrollo económico nacional y la inversión extranjera, Folleto I, México: Cámara Nacional de la Industria de Transformación, 30 pp.




Archivos adjuntos