Este número de Problemas del Desarrollo aparece en pleno periodo y acelerado desenvolvimiento de conflictos en Centroamérica. Estos no solo amenazan con hacer de la porción ístmica del continente el campo de una guerra regional de consecuencias no mensurables, sino que afectan más o menos directamente a toda la América Latina y sin exageración al mundo entero. Acontecimientos tales como, la invasión de la isla de Granada por la flota bélica de los Estados Unidos; el constante hostigamiento mercenario a Nicaragua desde el territorio de Honduras y en menor escala desde el de Costa Rica; la presencia cada día numéricamente mayor de los llamados asesores militares norteamericanos en El Salvador; las ayudas económicas (en verdad logístico-militares) a los gobiernos de ese país, pero también al hartamente genocida de Guatemala, todo ella con su trágica resonancia no oscurece ni mucho menos desvanece, la causa principal de los males que agobian a los pueblos latinoamericanos: el capitalismo del subdesarrollo en sus diversas modalidades nacionales, distintas políticas y mayores o menores grados de dependencia del imperialismo, sobre todo del norteamericano.
Descargar: